Grupos de Trabajo
Posrevolución e Industria
Presidente del Grupo de Trabajo
Dra. María Serrano
Catedrática de Fisiología Vegetal
Departamento de Biología Aplicada
Escuela Politécnica Superior de Orihuela-CIAGRO
Ctra. Beniel, km 3.2
03312 Orihuela (Alicante)
E-mail: m.serrano@umh.es
Nuestro Grupo
El Grupo de Posrecolección e Industrias tiene como Objetivo Principal el estudio de los principales factores que afectan a la calidad y seguridad de los productos vegetales, tanto para su consumo en fresco, como después de su procesado mediante cualquier técnica de conservación (esterilización por calor, congelación, salmuera, desecación, etc). En el caso de frutos y hortalizas para su consume en fresco, se abordan tecnologías posrecolección que se encuentran en fase de experimentación pero con un futuro prometedor para su aplicación en la industria alimentaria, como la optimización de la refrigeración para cada producto en combinación con atmósferas modificadas y controladas, recubrimientos comestibles, irradiaciones, plasma, y tratamientos con compuestos naturales y respetuosos con el medio ambiente, entre otros. En el caso de la industria vegetal, se incluyen nuevas actividades y desarrollos industriales en el sector de zumos y concentrados vegetales, conservas vegetales en salmuera, en su jugo o almíbar, congelados vegetales, etc.
En cualquier caso, es interesante señalar que estas investigaciones usan compuestos y tecnologías sostenibles y amigables con el medio ambiente, con el fin de preservar la calidad y seguridad de los alimentos vegetales, con especial énfasis en sus propiedades beneficiosas para la salud de los consumidores.
Última Jornada
El último Congreso tuvo lugar en Zaragoza durante los días 14-17 de junio de 2022. Podrá encontrar toda la información sobre el Congreso y las conclusiones más importantes en
http://sech.info/images/stories/pdf/actividades/boletin%20post%202022.pdf
Próxima Jornada
El próximo Simposio tendrá lugar en Madrid, organizado por la Doctora Carmen Merodio (Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, Madrid), los días 12-14 de junio de 2024. Web: https://post2024.com/
Actividades anteriores
Año 2022: XIII Congreso Nacional y XI Ibérico de Maduración y Postcosecha, Zaragoza, 14-17 de junio 2022.
Año 2016. IX SIMPOSIO IBÉRICO DE MATURAÇAO E PÓS-COLHEITA, organizado por el Prof. Domingos Almeida en Lisboa.
Año 2014. XI SIMPOSIO NACIONAL Y VIII IBÉRICO SOBRE MADURACIÓN Y POSTCOSECHA, organizado por el Prof. Lorenzo Zacarías en Valencia.
Año 2012. X SIMPOSION NACIONAL Y VII IBÉRICO SOBRE MADURACIÓN Y POSTCOSECHA, organizado por la Prof. Inmaculada Recasens en Lérida.
Año 2008. IX SIMPOSIO NACIONAL Y VI IBÉRICO SOBRE MADURACIÓN Y POSTCOSECHA, organizado por la Prof. Rosa Oria en Zaragoza.
Año 2006. VIII SIMPOSIO NACIONAL Y V IBÉRICO SOBRE MADURACIÓN Y POST-RECOLECCIÓN, organizado por el Prof. Daniel Valero en Orihuela (Alicante).
Año 2004. IV SIMPÓSIO IBÉRICO. I NACIONAL. VII ESPANHOL DE MATURAÇÁO E PÓS-COLHEITA 2004, organizado por la Prof. Mª Graça Barreiro en Oeiras (Lisboa).
Año 2002. IV SIMPOSIO NACIONAL Y III IBÉRICO SOBRE MADURACIÓN Y POST-RECOLECCIÓN, organizado por la Prof. Carmen Merodio en Madrid.
Año 2000. III SIMPOSIO NACIONAL Y I IBÉRICO DE POST-RECOLECCIÓN DE FRUTOS Y HORTALIZAS, organizado por el Prof. Antonio Marrero en Puerto de la Cruz (Tenerife).
Posrevolución e Industria
Presidente del Grupo de Trabajo
Dra. María Serrano
Catedrática de Fisiología Vegetal
Departamento de Biología Aplicada
Escuela Politécnica Superior de Orihuela-CIAGRO
Ctra. Beniel, km 3.2
03312 Orihuela (Alicante)
E-mail: m.serrano@umh.es
Nuestro Grupo
El Grupo de Posrecolección e Industrias tiene como Objetivo Principal el estudio de los principales factores que afectan a la calidad y seguridad de los productos vegetales, tanto para su consumo en fresco, como después de su procesado mediante cualquier técnica de conservación (esterilización por calor, congelación, salmuera, desecación, etc). En el caso de frutos y hortalizas para su consume en fresco, se abordan tecnologías posrecolección que se encuentran en fase de experimentación pero con un futuro prometedor para su aplicación en la industria alimentaria, como la optimización de la refrigeración para cada producto en combinación con atmósferas modificadas y controladas, recubrimientos comestibles, irradiaciones, plasma, y tratamientos con compuestos naturales y respetuosos con el medio ambiente, entre otros. En el caso de la industria vegetal, se incluyen nuevas actividades y desarrollos industriales en el sector de zumos y concentrados vegetales, conservas vegetales en salmuera, en su jugo o almíbar, congelados vegetales, etc.
En cualquier caso, es interesante señalar que estas investigaciones usan compuestos y tecnologías sostenibles y amigables con el medio ambiente, con el fin de preservar la calidad y seguridad de los alimentos vegetales, con especial énfasis en sus propiedades beneficiosas para la salud de los consumidores.
Última Jornada
El último Congreso tuvo lugar en Zaragoza durante los días 14-17 de junio de 2022. Podrá encontrar toda la información sobre el Congreso y las conclusiones más importantes en
http://sech.info/images/stories/pdf/actividades/boletin%20post%202022.pdf
Próxima Jornada
El próximo Simposio tendrá lugar en Madrid, organizado por la Doctora Carmen Merodio (Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, Madrid), los días 12-14 de junio de 2024. Web: https://post2024.com/
Actividades anteriores
Año 2022: XIII Congreso Nacional y XI Ibérico de Maduración y Postcosecha, Zaragoza, 14-17 de junio 2022.
Año 2016. IX SIMPOSIO IBÉRICO DE MATURAÇAO E PÓS-COLHEITA, organizado por el Prof. Domingos Almeida en Lisboa.
Año 2014. XI SIMPOSIO NACIONAL Y VIII IBÉRICO SOBRE MADURACIÓN Y POSTCOSECHA, organizado por el Prof. Lorenzo Zacarías en Valencia.
Año 2012. X SIMPOSION NACIONAL Y VII IBÉRICO SOBRE MADURACIÓN Y POSTCOSECHA, organizado por la Prof. Inmaculada Recasens en Lérida.
Año 2008. IX SIMPOSIO NACIONAL Y VI IBÉRICO SOBRE MADURACIÓN Y POSTCOSECHA, organizado por la Prof. Rosa Oria en Zaragoza.
Año 2006. VIII SIMPOSIO NACIONAL Y V IBÉRICO SOBRE MADURACIÓN Y POST-RECOLECCIÓN, organizado por el Prof. Daniel Valero en Orihuela (Alicante).
Año 2004. IV SIMPÓSIO IBÉRICO. I NACIONAL. VII ESPANHOL DE MATURAÇÁO E PÓS-COLHEITA 2004, organizado por la Prof. Mª Graça Barreiro en Oeiras (Lisboa).
Año 2002. IV SIMPOSIO NACIONAL Y III IBÉRICO SOBRE MADURACIÓN Y POST-RECOLECCIÓN, organizado por la Prof. Carmen Merodio en Madrid.
Año 2000. III SIMPOSIO NACIONAL Y I IBÉRICO DE POST-RECOLECCIÓN DE FRUTOS Y HORTALIZAS, organizado por el Prof. Antonio Marrero en Puerto de la Cruz (Tenerife).