Jornadas de Ciencias Hortícolas “Sostenibilidad y cambio climático en las Ciencias Hortícolas”

Durante el año 2026 la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH), el Cabildo Insular de Tenerife, el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y la Universidad de La Laguna celebrarán las Jornadas de Ciencias Hortícolas de los Grupos de Trabajo de Horticultura, Alimentación y Salud, Fertilización y Sustratos, Fresón y otros Frutos Rojos, bajo el título de “Sostenibilidad y Cambio Climático en las Ciencias Hortícolas”. Este encuentro científico y técnico tendrá lugar del 24 al 26 de junio de 2026 en el Lago Martiánez en el Puerto de la Cruz (Tenerife, Islas Canarias).

Estas jornadas tiene como objetivo mostrar las contribuciones científicas más innovadoras en el campo de las Ciencias Hortícolas y las experiencias y desarrollos de las empresas del sector. Este evento será una oportunidad excepcional para reunir a investigadores y profesionales para participar de sus últimos avances y de la más reciente tecnología de producción. Los resultados de este encuentro permitirán que centros de investigación y de demostración, universidades y empresas concentren esfuerzos y rentabilicen los recursos existentes con vistas a promover el intercambio de ideas y prácticas agrícolas adecuadas y desarrollar proyectos para la búsqueda de soluciones de problemas comunes y mejora del conocimiento científico y tecnológico.

Las jornadas contarán con sesiones temáticas de los distintos Grupos de Trabajo implicados, así como con la participación de las empresas del sector, tanto en presentaciones técnicas como en mesas redondas. Además, habrá una visita técnica a explotaciones comerciales de la zona. El lugar elegido es el espléndido espacio del Lago Martiánez en el Puerto de la Cruz (Tenerife), durante los días 24, 25 y 26 de junio de 2026.

En este evento se pretende crear un foro de debate e intercambio de conocimientos sobre diversos temas relacionados con Horticultura, Alimentación y Salud, Fertilización, Sustratos, Fresón y otros Frutos Rojos, así como servir de vía para la promoción y mejora de la competitividad del sector hortícola en España. Además, se pretende promover una discusión y cooperación entre investigadores, técnicos, agricultores, estudiantes, exportadores y otros agentes del sector para un intercambio de experiencias que contribuyan a aumentar la rentabilidad y sostenibilidad de estos sectores. Esto contribuirá a que centros de investigación concentren esfuerzos y rentabilicen los recursos existentes con vistas a desarrollar proyectos conjuntos para la búsqueda de soluciones de problemas comunes y mejora del conocimiento científico que dan respuesta a los actuales desafíos de este sector y a los retos a los que se enfrentan, especialmente ante el cambio climático

Las Jornadas se dedicarán a sesiones científicas centradas en propuestas innovadoras, así como a una visita de carácter técnico y otras actividades complementarias a las jornadas. Cada sesión será iniciada por una conferencia plenaria impartida por un invitado de contrastado prestigio; seguida de sesiones de comunicaciones orales y otras en forma de pósteres. Del mismo modo se celebrarán mesas redondas donde se debatirán temas candentes en torno a los sectores de la fruticultura y la olivicultura.

Esperamos que estas Jornadas supongan un aliciente para participar en un foro común y poder exponer las novedades de una investigación de los últimos años.

En los próximos días publicaremos la página web de la jornada y ampliaremos la información.

 

 

 

Compartir post:

Artículos Relacionado

Acceso a Socios